WeB de Bleach
 
  Bleach Capitulos
  Bleach 172
  Naruto Shippuuden Capitulos
  Naruto shippuuden 60 y 61
  hajime no ippo 01
  Inicio
  Contacto
  Libro de Visitas
  ¿Que es bleach?
  Creador de Bleach
  Lugares
  Zampakutos
  Shinigami
  Anime
  Juegos de Bleach
  Personajes
  Openings & Endings
  Capitulos
  South park (WOW)
  Naruto
  Full metal alchemist
  Libro fuego avatar
  D.Gray- Mon
  Inuyasha
  Animales
  => Frases a recordar
  => Enlaces recomendados
  => Perros agresivos (Mitos o realidad)
  => Historia
  => Psicologia
  => Educacion
  => Adiestramiento
  => Cuidados
  => Razas
  => Curiosidades
  => Fotos divertidas
  => Vocabulario
  Mejores personajes de anime
  Mmorpg
  Off Topics
  Noticias
Historia
Esta historia del perro la veremos desde el punto de vista útil para la enseñanza o adiestramiento, conociendo los orígenes del perro podremos comprender su forma de vida, costumbres de manada, socialización y su subordinación. Base psicológica para poder sacar del perro el máximo partido.


Partamos de la base de que el perro es un lobo más o menos domesticado. Se han encontrado lobos de más de 50 kg otros de menos de 20 kg algunos lanudos y otros de pelo duro, unos de cola larga y otros con cola corta, unos blancos, otros grises, otros pardos, unos iguales a perros que mucha gente tiene en su casa, como el caso del Alaska malamute o tipos de akitas, (no pensemos en el Lobo Ibérico, que quizás sea unos de los que menos se parece morfológicamente a cualquier tipo de perro). Pues bien como el perro es un lobo estudiemos el comportamiento del lobo para comprender mejor al perro.
Todos sabemos que los lobos viven en manadas, compuestas por una o más familias en las que se establece una jerarquía, y el jefe suele ser el más fuerte y el más sabio, (macho dominante), cada cual ocupa su puesto en la jerarquía y en raras ocasiones se altera, como la perdida de facultades del lobo dominante por vejez o muerte, y las de sus subordinados jerárquicamente. Los lobos cazan de noche. Por eso no es raro escuchar a dueños de perro decir: mi perro duerme durante el día y no para por la noche (aunque la mayoría de las veces el perro se acostumbra a nuestros hábitos como integrante de nuestra manada). Los lobos tienen igual que los perros unos gran adaptabilidad al medio, y los cambios de entorno. Ningún otro carnívoro (porque el perro por lo General es carnívoro, al no ser que no disponga de carne, y coma vegetales: Higos, bayas, o lo que encuentre por no morir de hambre. El perro también se ha adecuado al humano en este aspecto), como digo ningún otro carnívoro es más sociable que el lobo. Tienen ambos una memoria sorprendente como pocos animales, muy detallista. También al ver que no pueden vencer a un enemigo se tumban de espaldas al suelo para pedir clemencia, y pocas ocasiones se hacen heridas de gravedad. Los dos marcan su territorio y posesiones de la misma manera, orinando.
Pues ahora que conocemos algunos detalles, veremos desde un punto de vista diferente al perro.

Compramos un perro, o lo adquirimos de cualquier otro modo, si aun es un cachorro tendremos más suerte porque todo su conocimiento (salvo el genético), esta en nuestras manos. El perro se instalará en la casa y la ira reconociendo poco a poco, lo hemos sacado de su manada (su madre y el resto de la camada generalmente) e integrado en otra nueva, la nuestra, el se sentirá un miembro más de la familia en la que se establecerá jerárquicamente...

Los primeros restos de especimenes caninos datan de más de 14.000 años, y otros de 9.500 años (Yorkshire, Inglaterra), pero los restos más antiguos de lo que hoy en dia consideramos un perro, se encontrarón en yacimientos de Alemania y Dinamarca entre el 7.500 y el 8.000 a. C., Se encuentran restos de dos razas bien diferenciadas: Talla grande (Canis familiaris puitiantini), estos restos coinciden con los actuales perros nordicos. Yotro de talla pequeña (Canis familiaris inostrasewi)), esta ultima raza no tiene ningún parecido con los lobos actuales, pero si con el Dingo australiano. Las demas razas derivarian de estos perros con el resto de los canidos.
El canido más conocido, el lobo, en la antiguedad paseo en diferentes especies por todo el planeta, cruzandose con los perros y dando origen a todas las razas, tamaños y clases en definitiva.
 
 
   
El numero de usuarios de esta web es de 17182 visitantes (35717 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis